Espero que os guste y que dejéis vuestros comentarios, un beso y ¡Felices lecturas! :)
¡Y recordad que el domingo habrá una nueva entrada en el blog!
Clara se pasa medio libro pensando en el mismo chico, y esperando que él le pida para salir aunque en el fondo sepa que no la quiere ni la querrá. Yo pensaba que se iba a tirar todo el libro persiguiéndole y al final acabarían juntos, pero la verdad es que me equivocaba enormemente. La trama da un giro bastante grande que no me esperaba para nada y que hizo que la historia e gustara más todavía. Además me parece que los personajes tienen unas personalidades muy bien creadas y que no se salen de ahí por arte de magia y cambian de forma de ser de un momento para otro. Algo que también me gustó bastante es la forma de contar los hechos, porque aunque lo haga de una manera que parezca real, no lo hace completamente serio, sino que tiene un tono cómico, por lo que la lectura se hace muy amena.
Y si con todo esto no os he convencido, os voy a hablar un poco de Elisabet, es una persona muy muy maja, tiene un trato con sus fans increíble y ademas es muy activa en las redes sociales, siempre nos tiene al día de sus proyectos y sus viajes y sus cosas que son siempre super coquetas. No hay libros como los suyos, y no hay nadie como ella.
Ficha técnica
Como hago últimamente, voy a contaros como llegó el libro a mis manos, es sencillo, hace unas semanas me hice un botecito con unos cuantos retos literarios para esos momentos en los que no sabemos qué leer, entre los cuales están algunas sagas que tengo pendientes, libros sueltos por títulos, por temáticas y había un papelito en el que ponía *Un libro elegido por Ángela, (autoconclusivo)* y una noche de la semana pasada, tras haberme terminado Buscando a Alaska, saqué dicho papelito de entre los retos literarios, y mi hermana me entregó Pulsaciones.

Respecto a los autores, esto es lo primero que leo de los dos, pero por ejemplo de Ruescas, al cual conocí en la feria del libro, tengo pendiente El sin sentido del amor, y le tengo muchas ganas la verdad, así que es posible que próximamente os hable de él. Y de Francesc Miralles, la verdad es que ya había oído hablar, pero nunca he leído nada suyo y me apetece mucho, es lo que me suele pasar al leer algo de un autor al que no conocía, y que de repente el libro que leo suyo me encanta. Así que cuando tenga tiempo, porque ando a mil cosas ahora, buscaré algo de él para leer. Si habéis leído algo suyo que os gustaría recomendarme, abajo tenéis los comentarios, que nosotras estamos encantadas de leeros.
Ficha técnica
De la escritora, contaros, como ya he dicho que tiene varias novelas autopublicadas en amazon, y que es además una chica muy jovencita, que estudia medicina. No sé de dónde saca el tiempo para la escritura, por lo cual admiro mucho su trabajo y la animo a seguir escribiendo porque algo más de ella leeré seguro.Eleanor... escondida tras su espalda hasta que él se vuelve. Tendida a su lado hasta que él se despierta. Siempre hace que los demás parezcan insulsos y superficiales, nuca lo suficientemente interesantes...
Otra de las cosas que más me gusta de este libro es que los personajes, bajo mi punto de vista, están muy bien creados, por lo que los llegas a conocer y entender bastante bien, como si fuera una persona a la que te puedas encontrar por la calle y conocer y la verdad es que esto para mí es bastante importante.
Hoy os traigo una de mis historias favoritas, la historia de la abuela de una periodista que decidió lanzarse a la escritura con su primera novela, El castillo de cristal, en el cual relata la vida de su madre desde un punto de critica-reflexión desde el cual conocemos la forma de ser de una madre con aspiraciones de artista y con las ideas un poco idas, en cambio en la novela que os presento, conocemos la historia de la abuela de la escritora, una mujer muy diferente a su hija en casi todos los aspectos de su vida. (Os dejo la portada de El castillo de cristal)
Sobre la autora,Jeanette Walls (nacida el 1 de enero de 1960 ) es una periodista y escritora estadounidense. Tras el éxito de su novela El castillo de Cristal, no sólo es Estados Unidos sino en más de veinte países donde l se publicó, ha decidido dedicarse a tiempo completo a su trabajo como escritora. Recibió el Premio de los lectores de la revista Elle en 2005 y el American Library Association en 2006. decir que aunque no la conocía antes de esta novela, y solo había publicado dos cuando me hice con esta, son dos trabajos que merecen mucho la pena y estoy pendiente de hacerme con la tercera novela, que creo que ha publicado hace muy poco. Os recomiendo ambos libros si queráis conocer a unos personajes muy diferentes con los que vais a simpatizar desde el primer momento.