¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Spoilers!!!!!!!!!!
Tengo que hacer memoria a la hora de escribir esto porque hace bastante tiempo que leí las novelas, pero no hace tanto que he vuelto a ver las películas, a si que creo que podré contaros un poco de mi opinión. En la primera parte de esta trilogía, nuestros dos protagonistas regresan a su distrito como vencedores de los juegos, y fingiendo ser una pareja de enamorados ante todos, pero sobre todo ante el presidente Snow.
En esta novela encontramos a nuestros protas en sus nuevas casas, ya que los ganadores de los juegos, son trasladados una vez que ganan a la aldea de los vencedores. Katniss vive con su madre, su hermana y el gato de esta en una casa bastante más grande que la que tenían, y Peeta vive con su familia en una casa en frente de la de Katniss, aunque su relación se ha enfriado bastante porque Peeta, se ha dado cuenta de que su *amada* solo fingía ante las cámaras estar enamorada de él.

(A ver, no es que yo odie a Peeta pero no creo que tenga motivos suficientes para enfadarse, cuando fue Katniss la que tuvo la idea que les salvó la vida, y fue Haymithc el que les, prácticamente, obligo a fingir una relación amorosa para caer mejor a los televidentes de los juegos, es decir, que Katniss estaba actuando, y no creo que eso sea malo)
(Peeta odiándome porque me meto con él xD)
Su relación como pareja ha sido todo un fingimiento para salir adelante, y en esas estamos cuando el presidente snow se presenta en casa de Katniss para asegurarse de que van a seguir adelante con su ficticia relación con Peeta, ya que no quiere que la gente se revolucione al saber que es todo una mentira, durante su gira de la victoria. Los dos ganadores tienen que salir a pasear por los distritos luciendo bonitos trajes y hablando sobre su relación y sobre lo buenos que han sido con ellos en el capitolio. Tienen que seguir fingiendo delante de todo el mundo, para apaciguar a la gente ya que, después su intento de levantamiento contra el capitolio en los juegos, (Katniss incitando a Peeta a que se coman las bayas que les causarían la muerte) la gente está más nerviosa, más *valiente*.
Durante la gira de la victoria, Katniss y Peeta empieza a vivir situaciones que los descolocan mucho, ya que los distritos como ya he dicho, están algo revolucionados y el capitolio está siendo mucho más violento para detenerlos. En este momento de la novela, se nos muestra a una Katniss mucho más humana, más afectada por todo lo que sucede a su alrededor, incluso más miedosa, y a un Peeta que nos demuestra otra vez que siente mucho cariño y amor por Katniss, la intenta proteger y cuidar.
La gira de la victoria, a mi personalmente me gustó más en la película que en el libro. En el libro recuerdo que no sentí realmente por lo que estaban pasando los personajes, el miedo, la *inquisitoria* actitud del capitolio, la extrema vigilancia, y los largos viajes en tren en lo que Peeta y Katniss se conocen, comparten sus miedos, sus pesadillas, sus noches...ejem, ejem.... Y se dan cuenta de que la gente *está* de alguna manera de su lado.
Tras la gira de la victoria, y la gran fiesta en la casa del presidente, nuestros protas vuelven a sus casas, y resumiendo, el presidente que está muy muy cabreado con ellos, y con motivo del tercer vasallaje de los 25 decide que ese año los juegos se realizaran con antiguos ganadores, los tributos volverán a los juegos, lo que es sin duda un castigo para Peeta y más concretamente para Katniss.
Está decisión causa muchos problemas entre los antiguos ganadores ya que, volver a los juegos es arriesgarse de nuevo a morir, pero estos juegos serán lo que desencadene la venganza, la justicia de los distritos, lo que lo cambie todo, y es que (aunque tenemos en este libro una arena muy interesante) voy a haceros un resume rápido. Algunos de los tributos que llegan a esta arena, están *compinchados* para ayudar al distrito 13 (que, sorpresa, existe) y a algunas personas que son pro-revolución a sacar a Katniss (sinsajo y símbolo de la revolución) de la arena y llevarla a un sitio seguro. Y llegan a convencer a Katniss de quien es el verdadero enemigo, es ella quien destroza el campo de fuerza y finalmente ella, y algunos tributos mas (no todos los aliados por desgracia) son sacados de la arena y llevados al distrito 13. Allí, donde Katniss por fin se reencuentra con Gale, que le cuenta que el distrito 12 ya no existe termina la película, el libro, y está segunda parte de la trilogía (saga si hablamos de las películas)
Vamos con los personajes más destacados de esta novela

Johanna Mason, o la chica del hacha. Ganadora de los juegos por parte del distrito 7, dura, fuerte, rencorosa? Sexy, inteligente, pero fiel a sus principios y a sus ideas, y en su odio al capitolio. Johanna creo que es uno de los personajes que más desaprovechados están en este libro, y en el siguiente, y sobre todo en las peliculas. Cuando leí la primera escena en la que aparecía me super enamoré de ella, y de su carácter, es como que desde un principio se le pilla el rollo, y si Suzanne hubiese querido podría haberle dado mucho juego (Yo la hubiera liado con Katniss, jajajaja)



interesante. Es una pieza clave para el rescate de los tributos en el vasallaje, y una pieza clave del futuro *gobierno* de la revolución. (Aunque el actor falleció, y no se a ciencia cierta que le dio tiempo a grabar y que no) en las novelas está presente en la tercera parte durante bastante tiempo. Su primera aparicón la tenemos en Los juegos del hambre, cuando Katniss durante su prueba final antes de entrar a la arena dispara al *jurado* de dicha prueba y Plutarch cae encima de una ponchera del susto. Durante a segunda novela, nos va dando indicios de su posicionamiento en la revolución, su reloj de sinsajo, sus saludos a Haymitch, son indicios que se contradicen con los actos que parece hacer para destruir a Katniss dentro de los juegos, pero como os digo luego resulta ser un fiel seguidor de la revolución.

Effie Trinket, es la representante o escolta de los tributos del distrito 12, encargada de *representarlos*, y acompañarlos durante su estancia en el capitolio, en las fiestas, en la gira, en todos los eventos sociales. Creo que este personaje es uno de los que más evoluciona a lo largo de la saga, uno de esos personajes que pueden ser un poco irritantes al principio pero al que le acabas cogiendo cariño (aunque luego en el tercer libro desaparezca y en la peli la saquen así porque sí...) Yo definiría a Effie como una mujer de su tiempo, y de su sitio, que es el capitolio, que adora la moda, la sociedad y estar siempre a la última, es una persona que quiere destacar por su trabajo, y que por eso se siente frustrada siendo la escolta del 12, ya que es un distrito que casi nunca obtiene vencedores. A lo largo de la trilogía, Effie va mostrando su respeto hacia el capitolio y las reglas de este, pero creo que tambíen vamos viendo como coge cariño a sus tributos, incluso a Haymitch, y como cambia con ellos, como se va dando cuenta de lo que ocurre y como va, con pequeños gestos, apoyando a Katniss y Peeta. En esta novela Effie está muy orgullosa de sus vencedores por haber ganado los juegos, y por poder codearse con la élite del capitolio junto a ellos. Pero cuando las normas del vasallaje salen a la luz, es la primera en asustarse y sentir lastima por los chicos del 12, que tienen que volver a la arena. Es una pena que durante la tercera novela no aparezca y este fuera de toda la revolución porque hubiera sido muy interesante ver su reacción ante lo ocurrido. Finalmente podemos encontrarla de nuevo al final de Sinsajo, donde ayuda a Katniss de nuevo como *estilista*.
(Effie sacando los nombres de los vencedores del 12 en el vasallaje de los 25)

Bueno, hasta aquí el pequeño resumen de la segunda parte de la novela. Creo que estas novelas y sus adaptaciones cinematográficas son bastante buenas. Salvando algunas excepciones, creo que la ambientación está muy bien creada, nos lleva, al menos a mi, muy bien a los mundos que imaginamos en las novelas, está casi todo muy bien representado al detalle, y a mi personalmente los edificios, trenes, habitaciones y todas esas cosas del capitolio me fascinan, creo que es muy interesante ver eso en contraste con los distritos. En la próxima entrada que haga relacionada con los juegos del hambre os hablaré de algunos personajes más y me ahorrare el resumen para poder contaros más cosas a cerca de mi opinión.
Espero que os haya gustado la entrada, y os anime a leer la trilogía si aún lo habéis hecho. Sabéis que son bienvenidos los comentarios, y que mañana tendremos nuevo vídeo en el canal!!!!!
Felices lecturas y un abrazo muy fuerte a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario